Hard skills VS soft skills: ¿Conoces las diferencias entre ellos? Estos términos hacen alusión a diferentes habilidades que tenemos los seres humanos y que son fundamentales para conseguir un empleo.

En el primer caso, se hace referencia a los conocimientos técnicos y profesionales que tiene una persona, proveniente del estudio y de su experiencia laboral.

Las soft skill, por su parte, hacen referencia al conjunto de habilidades sociales e interpersonales que tiene una persona. 

En este post vamos a profundizar sobre cada uno de estos términos, sus diferencias y te vamos a contar su relevancia para obtener un empleo.

¿Qué son las hard skills?

Las hard skills (en español, “habilidades duras”) son el conjunto de habilidades técnicas y profesionales que reúne una persona para ejecutar correctamente su labor en el trabajo.

Estos conocimientos provienen del estudio y de la experiencia previa en otros empleos, y suelen ser lo más examinado por una empresa/fábrica al momento de contratar nuevo personal.

Todos sabemos que cualquier candidato a ocupar un trabajo tiene que cumplir con determinados requerimientos técnicos y profesionales.

Esta experiencia tiene que estar debidamente constatada, en el caso de los estudios a través de títulos secundarios o universitarios y, para demostrar trayectoria en trabajos anteriores, recibos de sueldo o una carta de recomendación del antiguo empleador, por poner solo unos ejemplos.

¿Qué son las soft skills?

Las soft skills (habilidades blandas en español) son las habilidades sociales e interpersonales desarrolladas en la vida cotidiana.

Se tiene en cuenta la inteligencia emocional y otros rasgos personales, tales como la capacidad de comunicarse con el otro, la empatía, solidaridad y el liderazgo.

Estas habilidades blandas las adquirimos conforme vamos creciendo y mucho tiene que ver nuestra personalidad (no es lo mismo, por ejemplo, quien es tímido y callado, que el que es extrovertido y conversador).

También es fundamental la experiencia laboral previa, porque dota a la persona de vivencias que le permitirán actuar de determinadas maneras en su nuevo trabajo.

¿Cuáles son las habilidades más importantes?

Están claras las diferencias principales entre ambas habilidades y es lógico que te preguntes cuáles son más importantes al momento de presentarte para un trabajo. 

Puedes pensar, y con razón, que las hard skills tienen mucho más peso para obtener un empleo, pero la realidad es que esto no siempre es así.

Sobran los ejemplos en los que una persona sumamente capacitada profesionalmente no rinde lo esperado por tener problemas para relacionarse con sus compañeros.

Por esta razón, hay que prestarle especial atención a las soft skills para poder obtener el empleo que deseas. Además es importante añadirla en tu currículum. Por si te ayuda tenemos un artículo sobre cómo hacer un buen currículum.

Una persona que en su currículum tenga los conocimientos técnicos y profesionales apropiados y, además, sepa trabajar en equipo, probablemente tenga muchas más posibilidades de conseguir el puesto que busca.

Lo que no se debe hacer en ningún caso es mentir, tanto en las hard skills como en las soft skills, porque tus compañeros o jefes no tardarán en darse cuenta y el despido será inminente.

× Escríbenos >